HIJA ABNEGADA,BONDADOSA,SIEMPRE PREOCUPADA DE TU PADRE
TE DOY MIS BENDICIONES A TI Y A TODA TU FAMILIA, A GABRIEL.MIKEL
TU PADRE EDGAR
MIKEL POL GUERRA PEREZ
GABRIEL ALEJANDRO GUERRA PEREZ
ALERTAS HUMANITARIAS EN ENFERMERIA
LAS ENFERMERAS VIVEN SU PROPIA CRISIS EN ECUADOR
Expertos internacionales coinciden en que las enfermeras y los enfermeros son vitales para afrontar la pandemia. Pero así
como en otros países, en el Ecuador este sector está pasando por sobrecargas laborales, miedo a contar su situación y falta
de equipos de bioseguridad. En el país el 95% son mujeres y por el cierre de escuelas y guarderías, las enfermeras madres
han preferido aislarse para cuidar a su familia y han dejado encargados a sus niños hasta con sus vecinos.
SUSANA MORÁN
El tiempo se ha convertido en un ser mezquino para las enfermeras en Ecuador. O están en extenuantes turnos, o están contagiadas
o están de luto. En Guayas, por ejemplo, ya no hay tiempo para entrevistas. Quienes daban declaraciones en el Colegio de Enfermeras
de la provincia han sido golpeadas por el virus en sus familias y viven su propia tragedia.
Otras tienen miedo a represalias de las autoridades de Salud. En las protestas aparecen con sus rostros cubiertos por mascarillas
y carteles para ocultar sus identidades. Eso pasó el 26 de marzo pasado con un grupo de enfermeras, auxiliares y camilleros
del Hospital Teodoro Maldonado Carbo, de Guayaquil. Ellos trabajan en el área de emergencia y tienen contacto directo con
los pacientes con COVID-19. Con sus batas azules salieron a las fueras del centro para exigir más insumos. “Queremos
protección”, gritaron. Como esta, varias manifestaciones se han visto en la ciudad.
Enfermeras, auxiliares y camilleros del hospital Teodoro Maldonado Carbo decidieron paralizar sus actividades desde las 6
am. Son quienes trabajan en el área de emergencia, en contacto con pacientes con covid19. @teleamazonasec pic.twitter.com/Mtizu174Kl
— DayannaMonroy (@dayannamonroy) March 26, 2020
Su labor en esta pandemia ha sobrepasado su bienestar laboral y personal. Uno de los últimos comunicados del gremio del Guayas
tiene un listón negro y 10 nombres: eran los de ocho enfermeras y dos enfermeros fallecidos. Sus representantes nacionales
coinciden en algo: si hay un sector que está en primerísima fila en la batalla contra el virus son ellos. Pues son quienes
reciben a los pacientes con COVID-19 y los atienden hasta por 24 horas seguidas.
CONTACTOS
AMBATO GUIA
MIKEL POL GUERRA OEREZ
Retorno a Pàgina Principal
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFIA
ESCUELA DE TURISMO
Andrea Guerra
PORTAL TUNGURAHUA
|